
24 Nov Fuentes de energía alternativa de las que no sospechabas
¿Qué pasaría se te enteraras que algunas de las cosas que menos sospechas o crees que no tiene uso, pueden ser tratadas como fuentes de energía alternativa?
A diario se observa el lento avance tecnológico que va dando origen a nuevas e innovadoras ideas, esto se aplica al desarrollo de aparatos tecnológicos, maquinaria industrial y proceso de manufactura generalmente, también se han evidenciado importantes avances en los campos de la medicina e investigación, uno de estas es la implementación de novedosas fuentes de energía, como las que aparecen a continuación:
¿Has pensado alguna vez que el océano puede ser una fuente de energía sostenible?
Pues efectivamente lo es, te presento la energía mareomotriz, la cual depende del movimiento de las mares para generar energía y su principio es muy sencillo: Se sumerge una especie de turbina de hélice la cual gira en los cambios de marea, produciendo electricidad, la cual se almacena en una batería.
Algunos ejemplos de este sistema son utilizados por Francia y España, los cuales has llegado a producir entre 250 Mega Voltios hasta 600 Mega Voltios lo que ha ayudado a suplir gran parte de la demanda energética sin mayores alteraciones aparentes.

Otro ejemplo de las energías que puede producir el océano es la energía por medio de olas, que, aunque es similar a la mareomotriz, difiere en la forma que se usa la fuerza del agua es llamado undimotriz y genera energía a través del movimiento oscilatorio de las olas.
Existen muchas variables de este método, ya que, dependiendo de la profundidad, la forma de recolección y el tipo de ola para la que están diseñados, pueden dar una forma específica de trabajo y energía. Algunos de estos son capaces de desalinizar el agua o incluso el bombeo de agua para sistemas de refrigeración por convección.
Por lo que la próxima vez que vayas a un hotel en la playa puedes preguntarte si el agua que bebes es de mar, o si el sistema de aire acondicionado funciona a través del agua.
